¿Yacón? Qué es, para qué sirve y cómo se consume. Aquí
La mayor demanda de productos naturales y saludables ha generado un aumento del consumo de vegetales orgánicos, en especial, de aquellos que tienen propiedades medicinales.
Entre ellos se encuentra el Yacón, una raíz ancestral suramericana, que gracias a sus virtudes en la reducción del azúcar en la sangre y peso se ha masificado a lo largo de los países andinos.
Aquí te contamos qué es el Yacón, para qué sirve y cómo se consume.
El Yacón es un tubérculo que se consume como una fruta fresca y tiene sabor dulce similar a la pera. Es un alimento rico en Fibra e Inulina y se conoce también como “manzana de tierra”.
Las 10 principales aplicaciones del Yacón en nuestro organismo son:
Reduce la cantidad de colesterol y triglicéridos.
Favorece el desarrollo de las bifidobacterias y del Bacillus Subtilis en el colon.
Evita el crecimiento de los microrganismos putrefactivos que tienden a provocar diarreas.
Corrige desordenes estomacales como acidez, indigestiones y trastornos gástricos.
Estimula la síntesis de vitaminas del complejo B.
Reduce el nivel de azúcar en la sangre.
Mejora la asimilación del calcio.
Previene infecciones gastrointestinales.
Fortalece el sistema inmunológico
Controla el estreñimiento
El Yacón sólo necesita ser pelado como una papaya para disfrutar de su delicioso sabor, sin necesidad de cocción. Puede acompañarlo en sus ensaladas o extractos. También se puede consumir como deshidratado o en infusiones
Todo esto y más lo encuentras en "Nuestra Tienda" y lo mejor Orgánico!
Con cariño
Rayo de Luz